Eurofarma lanza un innovador fármaco para combatir la diabetes mellitus tipo 2 en Guatemala

Esta terapia innovadora (evogliptina) ofrece dosificación conveniente y baja interacción medicamentosa, con seguridad y eficacia comprobada.

Guatemala, mayo de 2024.  Eurofarma, corporación multinacional brasileña con operación en 22 países de América Latina, Estados Unidos y África, ha lanzado en Guatemala una terapia innovadora (evogliptina) para pacientes con Diabetes Mellitus Tipo 2.

Este innovador fármaco es un nuevo inhibidor de la enzima DPP4, que presenta los beneficios de ofrecer comodidad posológica, no requiere ajuste de dosis en paciente con problema renal, además de contar con bajo potencial de interacción con otros medicamentos, garantizando más facilidad y seguridad para quienes lo prescriben como para los pacientes diabéticos tipo 2¹-³. El nuevo medicamento de uso oral fue estudiado específicamente en la población brasileña en 10 centros de investigación nacionales ubicados en las regiones Norte, Nordeste, Sudeste y Distrito Federal, demostrando eficacia (reducción promedio del HbA1c superior a 1) en el control glucémico.

La clase de los inhibidores de DPP4 está considerada muy segura, no se asocia a hipoglucemias y no origina aumento de peso⁵. Su mecanismo de acción promueve el aumento de la concentración sanguínea de GLP-1 activo, hormona relacionada a la liberación de insulina después de la alimentación y, en consecuencia, reduce la glucemia post alimentaria. La evogliptina cuenta con el diferencial de alta selectividad de inhibición de la DPP4, que se traduce en seguridad adicional ya que no tiene acción off target, o sea, no promueve inhibición de otras enzimas con estructura similar.

Esta innovadora terapia fue desarrollada por Dong-A, farmacéutica surcoreana, con aprobación por la agencia del país desde 2015. Eurofarma, que realizó el estudio clínico en la población brasileña⁴, tiene convenio para fabricar, registrar y comercializar el producto en toda América Latina. En Argentina y en Bolivia el producto ya se lanzó en 2021, en Brasil en 2022 y, en otros países latinoamericanos en 2023.

Epidemiología de la Diabetes en el mundo  

Diabetes tipo 2 es altamente prevalente. La condición está caracterizada por la elevación de la glucosa en la sangre como consecuencia de la acción inadecuada de la insulina producida por el páncreas. Con la evolución de la enfermedad, aparece la falencia progresiva de la función pancreática con menor producción de insulina.

Se estima que, para 2030, 40,2 millones de personas en América Latina serán diagnosticadas con diabetes. Un dato alarmante es que uno de cada tres pacientes portadores de diabetes tipo 2 no es adecuadamente diagnosticado y se encuentran en riesgo de desarrollar complicaciones serias que impactan directamente en la calidad de vida.

Deja un comentario